MI LUNA SENTIDA

martes, 10 de agosto de 2010

versos de amor



Suscribirme ahora a Bohérase
Publicado por Unknown en 18:46
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
  • http://www.youtube.com/user/maikailusion

PREMIOS CONCEDIDOS.

PREMIOS CONCEDIDOS.










UNAMUNO SU BIOGRAFIA.

UNAMUNO SU BIOGRAFIA.

Biografia
(Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98.
Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid, época durante la cual leyó a T. Carlyle, Herber Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx. Se doctoró con la tesis Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza vasca, y poco después accedió a la cátedra de lengua y literatura griega en la universidad de Salamanca, en la que desde 1901 fue rector y catedrático de historia de la lengua castellana.
Inicialmente sus preocupaciones intelectuales se centraron en las cuestiones éticas y los móviles de su fe. Desde el principio trató de articular su pensamiento sobre la base de la dialéctica hegeliana y más tarde acabó buscando en las dispares intuiciones filosóficas de Spencer, Sören Kierkegaard, W. James y H. Bergson, entre otros, vías de salida a su crisis religiosa.
Sin embargo, las contradicciones personales y las paradojas que afloraban en su pensamiento actuaron impidiendo el desarrollo de un sistema coherente, de modo que hubo de recurrir a la literatura, en tanto que expresión de la intimidad, para resolver algunos aspectos de la realidad de su yo. Esa angustia personal y su idea básica de entender al hombre como "ente de carne y hueso", y la vida como un fin en sí mismo se proyectaron en obras como En torno al casticismo (1895), Mi religión y otros ensayos (1910), Soliloquios y conversaciones (1911) o Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos (1913).
El primero de los libros fue en realidad un conjunto de cinco ensayos en torno al "alma castellana", en los que opuso al tradicionalismo la "búsqueda de la tradición eterna del presente", y defendió el concepto de "intrahistoria" latente en el seno del pueblo frente al concepto oficial de historia. Según propuso entonces, la solución de muchos de los males que aquejaban a España era su "europeización".
Sin embargo, estas obras no parecían abarcar, desde su punto de vista, aspectos íntimos que formaban parte de la realidad vivencial. De aquí que literaturizase su pensamiento primero a través de un importante ensayo sobre dos personajes clave de la literatura universal en la Vida de don Quijote y Sancho (1905), obra en la que, por otra parte y en flagrante contradicción con la tesis europeísta defendida en libros anteriores, proponía "españolizar Europa". Al mismo tiempo, apuntó que la relación entre ambos personajes cervantinos simbolizaba la tensión existente entre ficción y realidad, locura y razón, que constituye la unidad de la vida y la común aspiración a la inmortalidad.

Resumen de la Tia Tula
INTRODUCCIÓN
La Tía Tula es la tía que se convierte en la madre de 5 niños, tras la muerte de su hermana Rosa y de la segunda esposa de su cuñado Ramiro, Manuela. Personaje fuera de lo corriente, mediante el cual se explora la dicotomía virginidad-maternidad ligada a los fundamentos del cristianismo a través de la perspectiva de una mujer paradójica, compleja y de gran fuerza sexual.

RESUMEN
Gertrudis y Rosa son unas hermanas muy unidas. Vivían huérfanas de padre y de madre desde muy niñas, con un tío materno, sacerdote, que no las mantenía, pues ellas disfrutaban de un patrimonio que les permitía sostenerse en la holgura de la modestia, pero les deba consejos y era buen tío.
Rosa le preguntó a Gertrudis su opinión respecto a su pretendiente, Ramiro Cuadrado. Gertrudis, también conocida como Tula, era respetada y admirada tanto por su tío Primitivo, como por su hermana Rosa y su opinión era respetada y escuchada. Respecto a Ramiro, objetiva por demás, aprobaba la unión entre ellos, pues ambos se querrían bien. A Primitivo, sólo le bastaba la opinión de su sobrina Tula para saber que Rosa estaría en buenas manos.
Pasaron un par de semanas y Rosa estaba preocupada porque Ramiro se mostraba distante cada vez que ella mencionaba el matrimonio, así que se lo comentó a Tula y ella tomó la determinación de hablar con él. A la mañana siguiente Ramiro fue a casa de las hermanas esperando encontrarse con Rosa, pero en su lugar Tula le recibió con mucha dureza y firmeza, cuestionándole si amaba a su hermana y presionando para fijar el día de la boda. A la mañana siguiente ya se había estipulado el día del compromiso.
Primitivo casó a Ramiro y a Rosa. Gertrudis disfrutó mucho la boda y se divirtió mucho. Tula visitaba a la pareja de vez en cuando, iba a comer o a platicar con su hermana. Un día, Rosa recogió a un perro de la calle y Tula desaprobó esa chiquillada, pues su mayor anhelo es que su hermana tenga hijos. Un día Rosa fue a visitar a Tula porque ella había disminuido sus visitas, y le dio la noticia de que había regalado al perro porque ya estaba embarazada. Desde entonces, Gertrudis empezó a frecuentar más la casa de su hermana.
En el parto de Rosa, que fue durísimo, nadie estuvo más valerosa y serena que Gertrudis. El doctor estaba desesperanzado y Tula exigía, con su carácter fuerte, que nadie saliera muerto. Ramiro estaba muy angustiado, pero finalmente conoció a su pequeño hijo. Tula le sugirió a su hermana que lo llamaran Ramiro y que al próximo niño, el cual sería niña, la llamara Gertrudis. A partir de ese día, Tula iba diario a casa de su hermana para cuidar y criar al pequeño Ramiro. Era como una preocupación en la tía la de ir sustrayendo al niño, ya desde su más tierna edad de inconciencia, de conocer el amor de que había brotado. Le colgó en el cuello una medalla de la Santísima Virgen, de la Virgen Madre, con su niño en brazos. Con frecuencia, Rosa se impacientaba en acallar al niño o al envolverlo en sus pañales, pero Tula tomaba al niño bajo su cuidado y enviaba a Rosa con su marido, para así, repartirse el trabajo. Y así pasaba el tiempo y llegó otra cría, una niña.
Al poco tiempo de nacer la niña, encontraron un día muerto al bueno de don Primitivo. Gertrudis lo bañó, limpió y vistió para su entierro. Ella sufrió mucho su muerte, pues en cierta forma él se había convertido en un padre para ellas, quien las educó de una manera religiosa y correcta.
Rosa le pidió a su hermana que fuera a vivir con ellos, pues ella se encargaba enteramente de la crianza de sus hijos; no obstante, Gertrudis se rehusó afirmando que no quería estorbarles. Tula siguió yendo a su horas para ir enseñando a los niños y atender todo aquello de lo cual la pareja no podía ocuparse.
Venía ya el tercer hijo del matrimonio y Rosa se quejaba de su fecundidad. El embarazo fue muy molesto y la dejó casi sin fuerzas. Gertrudis la observaba caminar con dificultad y en cierta forma, presentía algún mal. Ramiro estaba preocupado porque veía que Rosa no tenía más entusiasmo por vivir después del parto; su salud se desvanecía y le acongojaba pensar en su soledad. Rosa le pidió a Gertrudis que cuidara de sus hijos y de su marido, proponiéndole que ella ocupara su lugar en la familia, no obstante, Gertrudis le prometió que cuidaría a sus hijos, mas no se comprometió en casarse con Ramiro.
Tula trataba de alimentar con el biberón al niño, pero éste gemía y rechazaba el alimento, así que se encerró en un cuarto con su sobrinito y le pidió a la Virgen Santísima un milagro para poder alimentar al niño con su seco pecho. Oyó unos pasos acercarse a la puerta, recogió su pecho y dejó pasar a Ramiro, quien le daba la noticia de que Rosa había fallecido. Tula le dijo que ahora habría que cuidar y criar a los niños.
Ramiro repasa retrospectivamente su vida de casado con Rosa, aprecia el papel y la actitud de Gertrudis durante el proceso de noviazgo y el matrimonio y se muestra incrédulo ante la muerte de Rosa. El dolor se le espiritualizaba y sólo cobraba el sentido cuando entraba Gertrudis. Al parecer, Ramiro está pensando en Rosa, y luego en Gertrudis como continuadora del papel de compañera y madre de sus hijos.
Gertrudis que se había instalado en casa de su hermana desde que enfermó, le dijo un día a su cuñado que recogería su antigua casa y que vendría por completo a vivir allá para poder cuidar a los niños. Ramiro emocionado, le llamaba Tula, pero ella le pedía que siempre le llamara Gertrudis, especialmente frente a los niños y ella procuraba que estuviera un niño cuando estaba cerca de Ramiro. Un día Ramiro descubrió que Gertrudis había mantenido una relación secreta con su primo Ricardo, pero ésta terminó en cuanto Tula tomó la determinación de dedicarse de lleno a la educación y cuidado de los hijos de su hermana a quienes llamaba sus hijos. Ricardo fue a visitar a Tula para pedirle que recapacitara y se casara con él, pero ella estaba determinada en que no se casaría nunca y su única misión era cuidar a los niños, pese a que la gente piense que vive ahora en casa de Ramiro para casarse con él. Ramiro le insinuó a Tula la posibilidad de unirse, pero Tula, tajantemente, dijo que no deseaba casarse y sólo quería cuidar a los niños de su hermana. Ramiro creía que en dado caso Tula debió ser monja, pero ella decía que no le gustaba que nadie le diera órdenes.
Después de varios días transcurridos, Ramiro seguía observando a Gertrudis con la misma intención hasta que un día él le dijo a Tula que era imposible que ella estuviera en la casa, llenándola de su calor y siendo alma y cuerpo, sin que él sintiera nada, además, si ella decidía marcharse, los niños sufrirían mucho porque la quieren a ella más que a su padre. Gertrudis le pidió que le diera un año para pensar las cosas y entonces le diría si se casaría con él o no.
Ramiro decidió meterse en la política y nominarse candidato para ser diputado local, lo cual hizo muy feliz a Tula, pues de esta forma él se mantendría ocupado.
En el alma de Gertrudis se desencadenaba una guerra entre el corazón y la razón. Ella sentía que su hermana no querría que fuera mujer en carne de su marido, y todas las tardes rezaba en su cuarto recatado ante la Virgen Santísima. Hacía esfuerzos para acallar sus pensamientos y calmar el deseo de su cuñado. Ramirín, uno de sus sobrinitos, llamaba a Tula mamita, aunque su padre le pidió que la llamara tía Tula, pues argumentaba que todavía era su tía pero que pronto sería su madre. Ante esto, Tula le pidió a Ramiro que no confundiera a más a los niños.
La familia fue a pasar las vacaciones al campo, pues Ramiro buscaba momentos para estar a solas con su cuñada, y el campo, en lugar de disminuir el deseo, incrementaba conforme a los hermosos paisajes que veían. Una noche, al ver la luna rojiza, Ramiro hizo una comparación entre la luna, inalcanzable, misteriosa y con su parte oscura, y Tula, quien trataba de frenar el tema. Gertrudis sentía que el campo no era puro, en la ciudad estaba su convento, allí adormecería a su cuñado y por ello debían marcharse de regreso cuanto antes.
Tula sufría tal confusión que fue con el Padre Álvarez al confesionario. Éste le dijo que la actitud de Ramiro era natural, que ella debía entenderlo y ayudarle, que no había nada de malo en casarse con él y le cuestionó su amor por él y qué hubiera pasado si desde un principio él la hubiese pretendido a ella en lugar de Rosa. Tula salió muy desconcertada y enojada porque creía que el Padre no la entendía del todo, no obstante, continuaron confusos sus sentimientos por Ramiro.
De pronto, observó Gertrudis que su cuñado era otro hombre, que celaba algún secreto, que andaba desconfiado y que salía mucho de la casa. Y a fuerza de paciente astucia logró sorprender las miradas de conocimiento íntimo entre Ramiro y la criada de la casa, Manuela, una joven huérfana de 19 años. Un día Tula descubrió a la muchacha saliendo de la habitación de Ramiro y en ese momento fue a pedirle que se casara con ella. Ramiro no comprendía lo que le pedía Gertrudis e incluso le recordó que su hermana Rosa había pedido que los niños no tuvieran madrastra, no obstante, Tula fue firme en su petición porque Manuela estaba encinta y aclaró que ella continuaría criando a los niños y seguiría siendo como su madre, pero ahora Ramiro debía cumplir con el deber, pese a que fuera una criada, pues debió haber pensado bien sus actos antes de embarazarla.
Manuela y Ramiro se casaron, pero en la casa parecía ella más la criada y Gertrudis más el ama de casa. Pese a la vergüenza que sentía Manuela, Gertrudis solicitaba que ella se sentara en la mesa con todos para que los niños comprendieran que eran familia y que no debían seguirse ocultando, pues ello impulsaba pensamientos impuros. El embarazo de Manuela fue muy incómodo y difícil y Gertrudis hizo lo mismo que en los embarazos de su hermana, tomó al niño y se lo presentó a su padre, quien lo veía con lástima.
De nuevo, la pobre Manuela, la hospiciana, se hallaba preñada y Ramiro muy malhumorado con ello. El doctor, don Juan, auguraba que la madre no sobreviviría mucho tiempo después de dar a luz. Gertrudis también lo veía en el aspecto de Manuela. Don Juan parecía dedicarle un cortejo platónico a Tula, a quien admiraba y consideraba una mujer especial, fuerte, sagaz y con hermoso cuerpo.
Cuando en la casa temían por Manuela y todos los cuidados eran para ella, de pronto cayó Ramiro en cama por una pulmonía. Una tarde en que la fiebre lo dejó más tranquilo llamó a Gertrudis a solas y le dijo que él la amaba desde el principio, cuando Tula insistió en casarlo con su hermana, era a ella a quien admiraba y veía una vez estando cerca. A Gertrudis se le llenaron los ojos de lágrimas, confesó que ella lo había rechazado por temor a los hombres y juntaron sus bocas para besarse.
Al siguiente día llevó a los niños al lecho de su padre ya moribundo y sacramentado. Luego fue Manuela y de poco se muere de la congoja que le dio sobre el enfermo. Ramiro rindió su espíritu despidiéndose de su Tula. Y ella, la tía, vació su corazón en sollozos de congoja sobre el cuerpo exánime del padre de sus hijos, de su pobre Ramiro.
Hubo abatimiento en aquel hogar, pues los niños eran incapaces de darse cuenta de los que había pasado y la pobre viuda luchaba por mantener vivo al ser que llevaba adentro, más como estaba previsto, falleció en cuanto nació la pequeña niña, sola y huérfana, tal como había venido al mundo. Y fue esta muerte la que más ahondó el ánimo de Gertrudis, que ya había asistido a otras tres ya. Era como si esta muerte recordara las otras tres y las iluminará más. Tula se sentía culpable por la muerte de Manuela, creía que había matado aquella pobre hospiciana huérfana, se le figuraba que era como Eva, quien también murió sin madre. Y ahora se quedaba Gertrudis con sus cinco crías, cuidando en especial la última y considerándolas a todas sus hijos. El mayor, Ramirín era la viva imagen de su padre, en figura y en gestos, y su tía se proponía a evitar en él los malos hábitos que tenía su padre.
Gertrudis, molesta por las insinuaciones de don Juan, el médico, le anunció un día estar dispuesta a cambiar de médico. Don Juan le confesó que él deseaba casarse con ella y adoptar a los niños, que tanto le gustan, pero Gertrudis se negó rotundamente, lo llamó puerco y así se despidieron para siempre.
Tula cuestionaba el papel del hombre en el cristianismo, como éste siempre ha estado fundado en el hombre y no en la mujer, la Virgen, la madre, Magdalena. El cristianismo, se decía Gertrudis, al final es religión de hombres.
Corrieron unos años apacibles y serenos. La orfandad daba a ese hogar una luz de serena calma. La tía Tula procuraba tratar a todos sus hijos sin distinciones, pero tenía preferencias por Ramirín y por la más pequeña, la hija de la muerte, Manuelita, por quien se sentía mucho más responsable.
A todos los educó recordándoles a sus padres, pero le preocupaba pensar en la diferencia que podían sentir entre ellos al saber que son medios hermanos, así que les inculcó que todos son sus hijos y su única madre ahora era ella.
Mientras educaba a los niños, descubrió que le gustaba la geometría porque le inspiraba pureza y perfección, por el otro lado, no quería saber de anatomía o fisiología.
Gertrudis iba a confesarse con el mismo padre que iba Ramirín, pues de esta forma, también podía controlar y guiar sus pasos. Cuando una vez creyó observar en el muchacho inclinaciones ascéticas y místicas, acudió alarmada al padre Álvarez y reveló la culpa que sentía al haber hecho caer, en dos ocasiones, al pobre Ramiro con su hermana y con la otra, por soberbia y por amor propio.
Logró sacar a su sobrino de aquellas inclinaciones ascéticas y lo fue guiando para unirse con una mujer que ella ya había escogido para él, Caridad.
Tula y Caridad se hicieron muy amigas, platicaban mucho y juntas se encargaban del hogar. Gertrudis le pedía a Caridad que cuidara de Manolita, tan débil, inocente y enfermiza. Caridad creía que Manolita tenía los mismos ojos que Tula.
Gertrudis empezó a enfermar, sufría mareos y desmayos constantes y su salud decayó. Poco después Manolita también se enfermó, así que la tía sacó fuerzas y se recuperó para cuidar a su pequeña, quien no tenía deseos de seguir viviendo si su madre Tula moría. La salud de Manolita mejoró notoriamente y Gertrudis contrajo una bronconeumonía. Caridad quería cuidarla, pero Tula le pedía que se encargara del hijo que llevaba dentro y que con la ayuda de Manolita, quien revitalizada cuidaba de su madre, Rosa y Elvira, cuidarían bien de ella.
La tía Tula no podía ya más con su cuerpo. Comenzó por despedirse de Manolita, a quien le pidió que no volviera a temer a la vida, que cuidara de sus hermanos, así como ella lo había hecho. Antes de morir, Tula les aconsejaba a sus hijos que no hicieran cosas de las cuales se arrepentirían y menos de no haber hecho algo y les pidió que rezaran por sus padres y por ella, asimismo, empezó a hablar del purgatorio y del fango ardiente con el que son lavados los que pasan por allí.
La tía Tula murió finalmente, pero siempre permaneció en la casa viva eternamente con la familiaridad inmortal, ya no como la madre, ni como la tía Tula, sino sólo Tía, una especie de reverencia santificada.
Manolita adoptó la actitud de la Tía, era quien mantenía la familia unida y se preocupaba por sus hermanos. Pronto se hicieron bandos entre hermanos y se formaron dos grupos: de un lado, Rosita, la hija mayor de Rosa, aliada con Caridad, su cuñada y no con su hermano. De otro, Elvira, la segunda hija de Rosa, con Enrique, su hermanastro, el hijo de la hospiciana, y quedaban fuera Ramiro y Manolita. Ramiro vivía atento a su hijo y a sus negocios y Manolita atenta a mantener el culto de la tía y la tradición del hogar. Manolita se preparaba a ser el lazo entre cuatro probables familias venideras.
La alianza entre Elvira y Enrique, los dos hermanastros, era mucho más estrecha que cualquier otra, siempre estaban juntos, cuchicheando, no se separaban un solo instante, hasta que un día Manolita sugirió que ambos debían buscarse una pareja porque se comportaban como chiquillos.
Rosita buscaba mucho a Caridad para llevarle sus quejas, sus aprensiones y sus suspicacias. Parecía que requería mucha atención y al no tenerla, se quejaba constantemente. Caridad le dijo a Manolita que ya no sabía qué hacer con las constantes quejas y críticas de Rosita en contra de su marido Ramiro, así que Manolita enfrentó a Rosita, con tal dureza y fortaleza, que pareciera que venía del otro mundo, del mundo eterno de la familia inmortal. Manolita heredó el alma de la Tía Tula y el respeto por parte de sus hermanos al considerarla la Tía, a través de ella.

PERSONAJES
GERTRUDIS: Personaje principal. También conocida como Tía Tula. Una mujer de carácter fuerte, religiosa, mandona, de gran fuerza sexual, imponente, compleja, autoritaria, individualista y tenaz. Juzga la naturaleza del hombre y la compara como la de los zánganos en la naturaleza de las abejas. Es la fundadora de la convivencia familiar, una mujer ejemplar que se sacrifica casi hasta la santidad. Nunca se deja influir por el qué dirán y busca la pureza absoluta.
RAMIRO: Personaje secundario. El amor imposible de Tula, marido de Rosa, la hermana de Tula y de Manolita, la criada de la casa. respeta y venera a Tula, desea casarse con ella tras la muerte de su primera esposa, Rosa. Se deja llevar por sus impulsos, como hombre y no se conoce mucho de personalidad más que a través de la perspectiva de la feminista Gertrudis.
ROSA: Personaje secundario. Hermana de Tula. Amigas inseparables, de gran belleza y simplicidad en su carácter. Obedecía y escuchaba con atención todo cuanto su hermana le decía.
MANUELA: Personaje secundario. Criada de la casa que se convierte en la segunda esposa de Ramiro porque queda preñada y Gertrudis sugiere que deben de casarse. Huérfana de nacimiento, débil, miedosa y frágil.
MANOLITA: Personaje secundario. Hija de la hospiciana y de Ramiro. La hija consentida de Tula. En un principio era la más triste, débil y enfermiza de los hermanos, pero en cuanto su tía cae enferma, cobra valor a la vida y tras la muerte de Tula, se convierte en la heredera de su alma y su espíritu, la unificadora familiar.
RAMIRÍN: Personaje secundario. Hijo mayor de Rosa y Ramiro. Favorito de la Tía Tula porque era la viva imagen de su padre.
CARIDAD: Personaje secundario. Esposa de Ramirín y confidente de Tula cuando ésta se muda a la casa con la familia.
ELVIRA, ROSITA Y ENRIQUE: Personajes secundarios. Elvira y Rosita son hijas de Rosa y Ramiro, mientras que Enrique es hijo de la hospiciana.
PARA QUE TE LUZCAS
La Tía Tula es una novela que explora los temas de la sexualidad, la familia, la maternidad-virginidad, la pureza del ser, la fortaleza sexual en el sexo femenino y el cristianismo. A lo largo de la novela se presentan varias críticas al papel de la mujer en la religión cristiana y cómo ésta es una religión de hombres, así como la comparación entre el mundo animal de las abejas, donde hay una reina y una serie de zánganos y la relación familiar que Tula conlleva, mantiene y sostiene como parte de su única misión en la vida. Un curioso detalle en esta novela es que Unamuno llega a cambiar por equivocación, y en varias ocasiones, el sexo de los hijos de Rosa, así como los nombres de éstos, hasta que finalmente, y por orden de edades, quedan de la siguiente manera: Ramiro, Rosa y Elvira (hijos de Rosa) y Enrique y Manolita (hijos de Manuela).Fue publicada por primera vez en 1921, aunque el proyecto ya existía desde 1902.

PREMIOS CONCEDIDOS POR AMIGOS.

PREMIOS CONCEDIDOS POR AMIGOS.
MUCHAS GRACIAS.




Incluso cuando el silencio me invade,mis palabras te abrazan,Cuando mis ojos se cierran,escucho tus susurros entre sueños...Tu voz me sigue acunando,como cada noche desde hace que ni recuerdo,Eres la nana que me mece,Eres el reflejo de la lunaque acaricia mi ventana,Eres la lluvia que no paray acaricia mi piel,cual mariposa batiendo sus alas...




Por la silenciosas calles se pasean extraños seres de colores rodeados de fantasmas que solo gritan en silencio En los dias que me ahogo que me asfixia el sentimiento quiero gritar y grito entre susurros al viento dadme un respiro, dadme un momento.No es la ausencia de amor No es la falta de sentimientos.Es la agonia y el desespero.De vivir en un mundo absurdo que no entiendo ni quiero.Se que he muerto, quizas sea eso.Si es asi entonces, dime porq sangro porque duelen las heridas.Si el corazon me lo diste seco.

Buscar este blog

Creative Commons License
Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.

Mi lista de blogs

  • ॐ El blog de Inma_Luna ॐ
    Y tal que así...
    Hace 17 minutos
  • Cuando el Silencio Me Llama...
    Conversaciones...
    Hace 43 minutos
  • Pequeñas Semillitas
    Pequeñas Semillitas 5983
    Hace 2 horas
  • asamblea de palabras
    Poema del día: "Del miedo como denominador", de Ida Vitale (Uruguay, 1923)
    Hace 12 horas
  • adolfo payés - poemas
    Hay tanto placer en tus labios
    Hace 14 horas
  • EL Rincón de Yanka
    DÉCIMA: 70 AÑOS... ¡A MUNDO JUDIBANA MIRA! por PIERO LIBERATORE 🌵
    Hace 14 horas
  • Poemas De Una Mujer, Un Mar en Calma
    VOY A AMARTE - POEMAS ROMÁNTICOS
    Hace 14 horas
  • Mikel Agirregabiria
    Cuestionario de Proust: Descubre quién eres en 25 preguntas
    Hace 2 días
  • La noche mas larga de medianoche
    EN MI BARRIO
    Hace 4 días
  • Ciencia y Poesía de Francisco Redondo
    GAZA
    Hace 6 días
  • VERSOS AL VUELO
    MI ETERNA FLOR DE MAYO
    Hace 1 semana
  • GIRANDO A MI ALREDEDOR
    PENSAMIENTOS NOCTURNOS: reflexiones íntimas sobre el deseo, la guerra interna y la esperanza.
    Hace 1 semana
  • Blog de Pilar Torres
    Celebramos el Día Mundial de la Poesía con "La huella de Lorca" en el IES Ángel de Saavedra
    Hace 1 semana
  • Aromas del corazon...
    El picaflor
    Hace 2 semanas
  • El blog de la clase de Gregorio
    Reencuentro
    Hace 2 semanas
  • Momentos de ternura
    Pena
    Hace 4 semanas
  • Vivir para contarla
    La metáfora
    Hace 5 semanas
  • HORAS ROTAS
    MARIPOSA FURTIVA EN HORAS ROTAS: PRIMAVERALES + PINCELADA Nº76: MARTINE JOHANNA
    Hace 5 semanas
  • mas alla el camino de luz
    Material básico para iniciar bisuteria
    Hace 1 mes
  • afecto,cariño y amor a la vida,a nuestra familia,amistades,vecinos.
    🤩 APRENDE esta TÉCNICA para hacer PULSERAS de HILO tejidas con CRISTALES...
    Hace 1 mes
  • El Mundo de Angie
    He vuelto, pero no sé ni adónde!!!
    Hace 2 meses
  • Testamento de Miércoles
    Hace 2 meses
  • Aula de Paz Camin de Mieres
    HEROES DE MARVEL: CÁPITAN AMERICA
    Hace 3 meses
  • Um Farol chamado Amizade
    Boas Festas *** Buenas Fiestas
    Hace 4 meses
  • * EL REINO DE SEDA *
    El amuleto
    Hace 5 meses
  • ALMA
    PREVIO
    Hace 7 meses
  • _Los otros que me forman...
    Camino Primitivo de Santiago
    Hace 8 meses
  • "Personas Comunes"
    Viajar barato
    Hace 1 año
  • Rubén Caravaca Fernández
    Imágenes poco conocidas / reconocidas: Cachés del Festival Woodstock (1969)
    Hace 1 año
  • Lo que no barre el viento
    Conciencia
    Hace 1 año
  • AMOR: ¿Raíz de todo? [Difícil de digerir].
    :¿esBULLA paraL@s NOcl@ros?: #dudos@sS$Territorio!?
    Hace 2 años
  • Mi pluma de cristal
    "Laberinto" (Semana 27)
    Hace 2 años
  • Untitled...
    Why Should You Consider Retaining Walls for Your Home?
    Hace 3 años
  • e-learning, conocimiento en red
    Discursos de odio en comunicación: Investigaciones y propuestas. Comunicar 71 (2022-2): call for paper. Revista Comunicar @Rev_Comunicar
    Hace 3 años
  • CrEaTiViDaD a flor de piel
    Diary Template Free Printable Diabetic Food Log Sheets
    Hace 3 años
  • Mi blog: Tu-Yo
    Mery Larrinua
    "ESPIGA DE ORO" DE OME
    Hace 3 años
  • El boletín del CEIP San Francisco
    NUEVA PÁGINA WEB DEL COLEGIO
    Hace 4 años
  • COACH PACO BAILAC
    TEXTO PARA EL ALMA 1465
    Hace 4 años
  • Tormenta
    Demasiado tiempo
    Hace 4 años
  • El blog de Gregorio: Deporte y Humor
    La vida mejor con humor #32
    Hace 4 años
  • Escribo y leo por gusto
    3 Bordando las redes sociales Tere Acosta Lorena Alicia Medina Tampico
    Hace 5 años
  • DESCUBRIENDO NUESTRO INTERIOR
    Tiempo de ser
    Hace 5 años
  • mujeres descosidas
    ALLÍ ESTÁN!
    Hace 5 años
  • lasblogenpunto
    La importancia de cuidar las ventanas de la marca
    Hace 5 años
  • MIS VERSOS, LOS VERSOS DE PACO...
    picaflor
    Hace 5 años
  • fundacion de Pueblo Viejo Veracruz
    2 Primera Exposicion del Grupo Pintores Tamaulipecos Casa de Cultura de ...
    Hace 5 años
  • Diario de un Dragón
    Cumpleaños y comienzo del 2020
    Hace 5 años
  • Alas de Arena
    Levedad
    Hace 5 años
  • editor
    DERECHO A LA INFORMACIÓN
    Hace 5 años
  • josemanuelfv. fotografía
    Río Genil
    Hace 5 años
  • FOROERASE
    08170009168 Konsultan Digital Marketing Agency di BSD Serpong
    Hace 5 años
  • Lo que le diga es mentira
    La importancia de la planeación para la vida personal y profesional
    Hace 5 años
  • Susurros de candiles
    TU Y YO
    Hace 5 años
  • Alma enamorada del Amor
    Hace 5 años
  • alcoba paralela
    (algoritmo)
    Hace 6 años
  • MEU MUNDO QUADRADO
    "Psicografado"
    Hace 6 años
  • TIC en el área de Religión
    La catedral de Ciudad Real
    Hace 6 años
  • ...TAO-SAI ... Ser, Amor, Intuición...
    Doctrina Salvaje...
    Hace 6 años
  • CÓMO TE VACA
    Este domingo en Barranco
    Hace 6 años
  • SECUENCIAS DEL ALMA
    HASTA SIEMPRE QUERIDA AMIGA...
    Hace 6 años
  • CREER EN POSITIVO
    Soy tu intuición
    Hace 6 años
  • A solas contigo
    Hace 6 años
  • ELILUC presenta Eventos Culturales y mas...
    Gas Prices Rise to Highest Since June on High Oil Prices
    Hace 6 años
  • POESIA EDUARDO ANDRADAS
    Homenaje a García Lorca en Madrid. 25 de Agosto
    Hace 6 años
  • Escobar la Revista Digital©
    Consejos para pacientes en el momento de ingresar en un Hospital
    Hace 6 años
  • Las Palabras sin Huellas. POESÍA.
    La Sole.
    Hace 7 años
  • Siempre con la Copla
    Chistera de Marlene Dietrich
    Hace 7 años
  • Estado de la nación
    REFRANES Y OTRAS CITAS
    Hace 7 años
  • Sentimientos de Luna
    DONDE ESTA GABRIEL
    Hace 7 años
  • ME GUSTA CUANDO CALLAS.
    MAR MUERTO
    Hace 7 años
  • balbuceos universales
    Verso mudo
    Hace 7 años
  • !Ni un puntito somos en el Universo
    La Amistad...
    Hace 7 años
  • Valdemir Reis
    CRIAR GRÁFICOS
    Hace 7 años
  • ODIO TODO LO QUE ODIO
    Adjust contrast of a pdf free
    Hace 7 años
  • despuesdeG
    Adjust contrast of a pdf free
    Hace 7 años
  • Campo de sueños
    Cara Paling Mudah Mengunci Foto Instagram Menjadi Privat
    Hace 7 años
  • ESQUIMEDES UN LUGAR MAS ALLA DE LA IMAGINACIÓN
    SIN LLANTOS NI RISAS
    Hace 8 años
  • _Mis versos de amor van al viento_
    Hace 8 años
  • Mónica Angelino "fondoscuro"
    Hace 8 años
  • UNA PSICOANALISTA EN MADRID
    PRIMERA JORNADA DE ENFERMERÍA INTEGRATIVA
    Hace 8 años
  • HOJAS CAIDAS
    NEBULOSA
    Hace 8 años
  • DESEJOS ALICIANTES
    Lirik Lagu AKu Cinta Allah
    Hace 8 años
  • Sensaciones
    Hace 8 años
  • Largo camino del olvido
    FUIMOS PUTAS EN AMAZON
    Hace 8 años
  • princesas y cuentos
    Si me buscas..
    Hace 8 años
  • CASICAS DEL RÍO SEGURA
    Sobran turistas como vosotr@s
    Hace 8 años
  • pocas palabras
    Repasando el Tanka
    Hace 8 años
  • ACTUAL Y CURIOSO
    La maldición de los últimos Templarios
    Hace 8 años
  • Breves pensamientos
    28.
    Hace 9 años
  • SUSPIROS DEL ALMA
    Un Instante
    Hace 9 años
  • Capileira - Alojamientos Beatriz, La Alpujarra
    Capileira, entre los pueblos de montaña más bonitos de España
    Hace 9 años
  • LUNA TRIBAL
    Poema Loca y madame Sofía Traducidos al italiano por el artista italiano Roberto Albini
    Hace 9 años
  • El karma de vivir al sur
    Lo que es y no debe ser
    Hace 9 años
  • El Rincón de Opaito
    BÉLGICA VICTIMA DEL TERRORISMO QUE EL MISMO PERMITIÓ
    Hace 9 años
  • Sin Exordios
    Hace 9 años
  • Comentarios y fotos
    Southpaw (2015)
    Hace 9 años
  • Mi Sendero Interior©
    Car Magazine Images
    Hace 9 años
  • Apoyo al Premio MARIA AMELIA LÓPEZ SOLIÑO
    Rent a car in Bandung Bandung car rental
    Hace 9 años
  • Reflexiones de un editor en vilo
    Hace 9 años
  • Reflexiones en el limbo
    LetrasTRL: todos lo números en nuestra biblioteca de Calameo
    Hace 9 años
  • ANTOLOGIA LITERARIA
    EL LIMPIDO CIELO DE TU PATIO
    Hace 9 años
  • YouTube en español
    Emitan su voto para celebrar 10 años de anuncios asombrosos en YouTube
    Hace 9 años
  • Psicoanálisis y Creación
    AMOR Y DESEO COMO FUENTE DE SALUD. CONFERENCIA
    Hace 10 años
  • Hechicera
    El sol verde
    Hace 10 años
  • LA VELETA VARADA
    EL VALOR DE LA PALABRA
    Hace 10 años
  • Carmen Robles
    50 sombras nefastas
    Hace 10 años
  • El Ático
    Sueño...
    Hace 10 años
  • * * Diario de un ET en la Tierra* *
    Mediocridad
    Hace 10 años
  • VOLAR SOBRE EL MAR
    Del amor y sus ingredientes
    Hace 10 años
  • TRAS LA HUELLA DEL ENIGMA
    semua ada di sini
    Hace 10 años
  • LUZ-ERASEUNAVEZ
    Vídeo;The Moody Blues - Night In White Satin
    Hace 10 años
  • Mi retina
    Doñana de noche
    Hace 10 años
  • SENTIMIENTO GRANADINO
    AROMA DE MADRESELVA
    Hace 10 años
  • EL CONFESIONARIO DEL PADRE KOLDO
    **** Se masca la despedida, como la de nuestro Rey ****
    Hace 10 años
  • " MIS COSITAS DE FIELTRO "
    Nueva despedida de soltera..
    Hace 11 años
  • ERASE UNA VEZ EN INTERNET - NUEVO CÓDIGO PARA TU BLOG 2012
    CommidoreIsawesome So dont be a idiot!
    Hace 11 años
  • En el tiempo que me dieron
    12
    Hace 11 años
  • Una sonrisa es suficiente?
    echas algo de menos en este momento?
    Hace 11 años
  • Bienvenido a Mi Rincón...La Poetisa
    No te enamores... (SÍ)
    Hace 11 años
  • Caminando verso a verso
    Jasa SEO MasterPlans
    Hace 11 años
  • NUESTRO SALON DE LABORES, PINTURA Y MANUALIDADES- Chary Serrano
    COJÍN HELLO KITTY CON FORMA DE CORAZÓN
    Hace 11 años
  • Hermandad de San Francisco
    Olla San Antón 2014
    Hace 11 años
  • CANTINHO DA LUZ E PAZ
    ESPERANÇA
    Hace 11 años
  • Coro Flamenco Virgen de los Dolores
    XIX Certamen de Villancicos Rocieros Cájar 2013
    Hace 11 años
  • eclipse de luna
    Hace 11 años
  • "ALGO MÁS"
    Médico humilla Intereconomía 'La situación es dramática han perdido la m...
    Hace 11 años
  • Unión Bloguera
    La supremacía del Poder Judicial
    Hace 11 años
  • El principiante y su sombra
    REFLEJO
    Hace 11 años
  • ***Esta soy yo***
    Comparar dilatacion
    Hace 11 años
  • Manchaytimpu 1.2
    contra la naturaleza
    Hace 11 años
  • pelusa
    Jaime Sabines - He aquí que tú estás sola y que yo estoy solo...
    Hace 11 años
  • donde va la luna
    Hace 11 años
  • Prosa y Verso©
    Negra el alma
    Hace 11 años
  • Σɱ¥
    BRUJAS..
    Hace 11 años
  • De la pluma de Álvaro Ancona
    Érase que se era
    Hace 11 años
  • EL BOSQUE DE LAS PALABRAS
    La vida es bella
    Hace 11 años
  • Mira la vida como vuelve y te sorprende.
    become 14k
    Hace 12 años
  • Guadalinfo Cájar...
    #Spark13 entra en el programa del Milenio
    Hace 12 años
  • Fotos Cofrades
    Besapié del Cristo de la Salud de San Bernardo
    Hace 12 años
  • La Nave Fue Y Volvió.
    Mantenimiento del Equipo de un Negocio
    Hace 12 años
  • pensamientos vangelisa
    vangelisa-almasperdidas
    Hace 12 años
  • CON LOS OJOS DEL ALMA
    TIEMPO DE NAVIDAD
    Hace 12 años
  • ! EL VIAJE DE LA VIDA
    Hace 12 años
  • Guerra Civil Española y sus victimas
    Listado víctimas Guerra Civil Española y Represaliados del Franquismo.-
    Hace 12 años
  • casi cuentos
    EL SILENCIO DUERME
    Hace 12 años
  • Nuestros encuentros
    Imagen cuarto
    Hace 12 años
  • Rinoa Unica Blog
    Nuevo video de RinoaUnica: MATRIX - Nickelback - I'd Come For You - Sub Español
    Hace 12 años
  • Todo está por hacer y todo es posible
    Hace 12 años
  • galeria de fotos
    ser madre por isabel Aliende
    Hace 12 años
  • RaReZaS
    AnGeL_DReaMS (Sueños de Angel)
    Hace 12 años
  • Jubilada y...nada más
    Fuerteventura, una isla diferente
    Hace 12 años
  • El Arte de Vivir
    Traslado a Wordpress
    Hace 12 años
  • FONDOS DE PANTALLA GRATIS - FONDOS DE PANTALLA GRATIS
    Aqui van un par de fondos de pantalla!
    Hace 13 años
  • Primeros Auxilios
    Hemorragias como actuar
    Hace 13 años
  • Retazos y Recortes
    Desilusión
    Hace 13 años
  • Corazón de azar
    Futuro
    Hace 13 años
  • Auto-conexión
    nice emoji on blogger
    Hace 13 años
  • Hasta la luna ida y vuel...TA
    Dia 2 de abril del 2012: iniciativas, actos y demás enlaces para el Día Mundial del Autismo
    Hace 13 años
  • UN MAR DE SENTIMIENTOS
    MUJER
    Hace 13 años
  • Sanlucar desde la muralla
    II ruta por el Corredor con amigos de Sanlúcar Debate
    Hace 13 años
  • Pedro's Island
    Cubalidad
    Hace 13 años
  • SOBRE LA VIDA Y LAS EMOCIONES
    Sucederá.
    Hace 13 años
  • Ordenando Mis Libros (EL LIMBO DE LOS LIBROS)
    Technology Acceptance Models
    Hace 13 años
  • MIS MUSAS LOCAS
    PADRE NUESTRO- MARIO BENEDETTI
    Hace 13 años
  • Lagrima de luna
    Hace 13 años
  • Sevilla Justa
    #JMJ (Jornada Mundial de la Juventud)
    Hace 13 años
  • Etéreo y dulce
    Hace 13 años
  • Templates Novo Blogger
    Template Blogger Games
    Hace 13 años
  • ERNEST
    Gracias a todos los que nos acompañais cada noche en Preciados,un abrazo a todos!!!
    Hace 13 años
  • Blog de Paco Guerrero
    Traslado del Blog
    Hace 13 años
  • David Villa Sánchez
    David Villa, comida de hermandad
    Hace 14 años
  • Rosita la azucarada
    emoji sample
    Hace 14 años
  • Amor y libertad
    Santiago Tena
    Hace 14 años
  • Eterno Crepuscular
    BUCK-TICK - Ijin no Yoru
    Hace 14 años
  • Tierra de letras sur
    Hace 14 años
  • MOMENTOS DE LA VIDA
    TE RECLAMO A TI....
    Hace 14 años
  • La doble vida de Miranda
    Al margen
    Hace 14 años
  • Aunque todo vaya mal
    ¿Por qué no estás cerca de mí?
    Hace 14 años
  • Tapas en Granada
    Nuevo sitio
    Hace 14 años
  • Lujos y placeres
    Kopi Luwak: el café mas caro (y raro) del mundo
    Hace 14 años
  • AMOR Y LIBERTAD DE MAIKA
    LA FAMILIA DEL YOU TUBE NOS UNIMOS ANTE EL DOLOR ( OSVALDO ).wmv
    Hace 14 años
  • De lo que (se) me ocurre.
    Disposiciones.
    Hace 14 años
  • Cajas de memoria.
    Hace 14 años
  • Cuando yo tenia tu edad...
    Mi nieto ganador del primer premio "Mejor cuento de Andalucia"
    Hace 14 años
  • ALAS DE MI LIBERTAD
    MI LEGADO
    Hace 15 años
  • ni un paso en falso
    Alcoholismo III
    Hace 15 años
  • A mis 95 años / 95 years old blogger
    Tus blogueros
    Hace 15 años
  • Donde la brisa me lleve
    La expedición al Salar de Uyuni. 3º Etapa: El color del silencio. Fin de la excursión
    Hace 15 años
  • Decora tu blog
    Plantilla 209
    Hace 15 años
  • Artesanias del Perú
    Amazonas-Chachapoyas
    Hace 15 años
  • Poemas de la nada
    Inerte
    Hace 15 años
  • GUADALINFER@S POR EL MUNDO
    DESDE SIERRA NEVADA...
    Hace 15 años
  • Por qué no soy más inteligente y otras cosas...
    La Seguridá Social
    Hace 15 años
  • my sityo special
    Y entonces sabré que el amor es cierto
    Hace 15 años
  • fotos
    Hace 15 años
  • ERES LO QUE ESCRIBES ERES COMO ESCRIBES
    ¡Wacha, ése, lo que spiko no existe!
    Hace 15 años
  • Estrella Fugaz
    Hola
    Hace 15 años
  • blog del vigilante
    Agradecimiento a los vigilantes
    Hace 15 años
  • El mundo de los dientes
    video sobre las carillas de porcelana
    Hace 15 años
  • MOMENTOS
    ♥ - Despedida y Cierre de Momentos.
    Hace 15 años
  • Vacaciónes en el mar
    Bienvenidos a mis vacaciones de verano 2008
    Hace 15 años
  • Protección Civil Cájar
    Protección Civil de Cájar se zambulle en las nuevas tecnologías
    Hace 16 años
  • Dream's Night's Music
    Canciones entre las sábanas
    Hace 16 años
  • pensando en ti
    Hace 16 años
  • Guadalinfo Radio Podcast
    Mujeres y TICs
    Hace 16 años
  • " cAmBiAr eL MuNdO EmPiEzA PoR Ti.."
    "Romanticos en la noche"
    Hace 16 años
  • Bohemio Pics
    ADELANTO MÍNIMO SIN IMPUESTOS DE "DÍAS, AÑOS, JOVEN, CARNE, SANGRE"
    Hace 16 años
  • Por Siempre Mónika
  • ((( rodrigo luyo )))
  • ~En alta mar~
  • thirty-one gifts
  • Premios y Regalos
  • * * Crema de estrellas * *
  • Peregrino de Sabiduria
  • ALMA PROFUNDA DE MAIKA
  • Destellos de Amor
  • UNA MIRADA A LA VIDA
  • ..............Curiosas expresiones
  • Mujeres Tábula
  • Internapoli city
  • Blogs de Mayores
  • BAR DA RUIVA
  • Vida Agridulce
  • ! POETAS ANÓNIMOS !
  • ! EJERCITO DE POETAS
  • VIDA UMBRÍA
  • Prejubilada sin fronteras
  • Regalale a la vida.....
  • liriosglaucos
  • POESIAVICTOR
  • DIARIO DE UNA DINAMIZADORA
  • Dolar Fotografía by Alejandro Bonilla
  • Andalucía Bloguera
  • A MI SÍ y si a ti no...es tu problema ©
  • EL ÚLTIMO POEMA
  • Paradero reservado
  • Territorio
  • TRAZO BLANCO
  • ¡BohErase
  • HOJAS SECAS
  • Fabulas y Orquideas...
  • HADALUNA (*eternamente recostada en una estrella*)
  • MI Galería de Premios
  • DENTRO DE MIS SUEÑOS
  • Mi poesía soy yo
  • Artículos de segunda mano
Mostrar 25 Mostrar todo

VIENTO

Te quiero aunque no estés,
te quiero intensamente,
mi amor es huracán
que todo lo revuelve.
Te quiero, amo tu esencia,
por ti diera el sol, la luna,
las estrellas.
Por verte a mi entorno.
no te pido que vuelvas,
no mendigo amores,
sólo tener tu imagen,
tus palabras,
escritas en mi verso,
grabadas en el seno
de este amor inmenso
Premios 20Blogs

Free Blog Content

FUNDACIÓN VICENTE FERRER.

CONTADOR DE VISITAS.


casino Contador encuestas

PREMIOS MUCHAS GRACIAS.

Premios concedidos en otros blog, y lo he querido
poner por aqui, con mi maximo cariño hacia los que
me lo concedieron besos agradecida, Maikailusión.









Quizás te diga un día que dejé de quererte,
aunque siga queriéndote más allá de la muerte;
y acaso no comprendas en esa despedida,
que, aunque el amor nos une, nos separa la vida.

Quizás te diga un día que se me fue el amor,
y cerraré los ojos para amarte mejor,
porque el amor nos ciega, pero, vivos o muertos,
nuestros ojos cerrados ven más que estando abiertos.

Quizás te diga un día que dejé de quererte,
aunque siga queriéndote más allá de la muerte;
y acaso no comprendas, en esa despedida,
que nos quedamos juntos para toda la vida

Jose Angel Buesa
Declama La Voz Silenciosa
Ediccion By Bohee

Poema Poeta :Don José Ángel Buesa Declamacion La voz silenciosa Ediccion :By Bohee

MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com


Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, mas otras apenas vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos. Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá, que nos muestra lo que es la vida. Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros. Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien. Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz. Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies. Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca. Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra. El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino. Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad. Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrán de los que no nos dejarán nada. Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.





Es que yo era la luna Es que yo era la luna y es que tú eras el sol. Cuando resplandecías blanca brillaba yo. Me miraban diciendo: '¡qué dulce resplandor!' y bajo mis destellos de clara respiración se amaban los amantes con más ardiente amor. Es que yo era la luna y es que tú eras el sol. Las gentes lo ignoraban y lo ignoraba yo. ¡Yo creía que mío era todo el fulgor! Pero un día en el cielo el sol apagó Dios. No brilló más la luna ni nunca más bañó rostros de amantes pálidos con pálido fulgor. Como apagada escoria en las nubes quedó y supo ¡oh desencanto! que no era un resplandor, sino un reflejo pálido que le mandaba el sol. Tú eras el sol, mi vida, y la luna era yo

La Luna Bella

La Luna ha fascinado a la humanidad a través de los tiempos, ha inspirado por siglos a poetas, astrónomos, escritores, guionistas y directores de cine. Existen un sin numero de escritos de todo tipo, orden y genero sobre nuestro satélite.Bueno, este es un espacio para escribir lo que deseen sobre la "La Luna", poner fotos, poesías, anécdotas, cuentos, historias, curiosidades, romances a la luz de la luna!.... guauuuuuu, jajajaja.
Uploaded with ImageShack.us


En el paraíso de tus ojos,me pierdo porque estoy perdido,en la paz de tus labios,me encuentro porque estoy contigo,en el

Sabes a silencio y a sueños,con melodías de ternuray tacto de deseo,sabes a mi mundo,a todo lo que anhelo,sabes a amor, a mi amor universo de tu alma,vivo con mil sentidos,en ti, vivo amándote.

Fue una mirada,un frenesí de besos,una lujuria de sentimientos.Fue un instante sin fin,sin tiempo para soñar.Y entonces despertamos,... y seguimos amándonos

Poemas de amorPara conquistar el amor

Mientras me hablabas y yo te miraba,se detuvo el tiempo en medio instante:el amor me llamaba y yo le obedecía.Mientras me susurrabas y yo te amaba,se alzaron los sentimientos, mandó tu voz,el cielo se hizo visible en tus ojos,y yo pronuncié el querer en tus labios.









Hoy he recordado,que cada palabra pronunciada,es una caricia de mi alma,que atraviesa mi gargantay que dibujaun sentimiento de las ganas,que provocan cada sonido,que sale de mi boca.Hoy me he dado cuenta,de las ganas que me empujan,a vivir con la esperanza,de sentir esa ternuraque guardas,esa que igual que se ha ido,volvera completada,plena de haber vuelto a encontrarme,esperando como cada madrugada,cubierta por un manto de estrellas,en una playa ajena al mundo.Hoy he vislumbrado,un feliz futuro,con la certeza,de haberte encontrado,aunque mis manos no te toquen,aunque mis labios no te rocen,aunque mis manos no te dibujen.Hoy has sido tú,como tantas veces a mi lado,y yo contigo sujetándote la mano.El dia sólo nace acunándose en tus gestos,reflejado en tu mirada,se hace sombras en las lineas de tu piel.¿Cuánto tiempo podré contener esto que siento?¿Cuánto sin desear tenerlo?¿Cuánto sin romper a llorar por tu ausencia, volviéndome loca entre anhelos?Sólo conozco el norte de tus brazos,no existe otra calma que me cura,¿Qué hago entre tanto amor que me despiertas?Me despojas de todo hasta dejarme sin aliento,me rodeas hasta sentir que todo acabaen el limite que hay mas alla de tu ternuray tus abrazos...



Y no se que responder,cuando a veces me preguntas,donde nacen los días y las nochesque no estuvimos juntos,donde guardo las miradas,que a veces pensadas,no fueron para verte.Donde quedan las palabras,que arrancadas al sentimiento,se quedaron en el intento,de ni siquiera ser oídas.Me entregaste tus azules intensos,te ofrecí cada uno de mis besos,me dejaste embelesada mirando,tu sinceras verdades..He puesto mi recuerdo,en donde nace tu recuerdo,has puesto tu silencio,en cada uno de mis versos.Has usado tus manos,para desandar mis lágrimas.Y aun así me pregunto,si es el cielo fue nuestro,si existe un sitio donde,el suelo esta plagado de estrellasy el cielo cubierto de flores,donde no se sabe,cuando empiezan los días...y donde terminan las noches.Gracias a Ale por sus maravillosas fotos de esa luna palmera... Como me gustaria poder disfrutarla de nuevo desde donde aquella noche casi nos engulle.



Déjate amar.... deja que se ilumine mi corazón, con la llama profunda de tu alma latente Y que tus besos sean los sepultureros que entierren todos mis miedos... miedos de poder perderte, de no alcanzar tus labios cuando la mañana aparece. Déjate guiar por los mundos ocultos, perdidos en el tiempo, donde no existe ni hoy, ni ayer.... donde solo el mañana tiene sentido, si los amaneceres tienen tu luz. Déjate mecer por mis besos, en las noches donde nacen los sueños donde se tornan realidades, si son tus brazos los que me amarran.





Tengo el corazón pesadocon tantas cosas que conozco,es como si llevara piedrasdesmesuradas en un saco,o la lluvia hubiera caído,sin descansar, en mi memoria.No me pregunten por aquello.No sé de lo que están hablando.No supe yo lo que pasó.Los otros tampoco sabíany así anduve de niebla en nieblapensando que nada pasaba,buscando frutas en las calles,pensamientos en las praderasy el resultado es el siguiente:que todos tenían razóny yo dormía mientras tanto.Por eso agreguen a mi pechono sólo piedras sino sombra,no sólo sombra sino sangre.Así, pues, de lo que recuerdoy de lo que no tengo memoria,de lo que sé y de lo que supe,de lo que perdí en el caminoentre tantas cosas perdidas,de los muertos que no me oyerony que tal vez quisieron verme,mejor no me pregunten nada:toquen aquí, sobre el chaleco,y verán cómo me palpitaun saco de piedras oscuras.

• LUNA LLENA• CUARTO MENGUANTE• LUNA NUEVA
• CUARTO CRECIENTE• SIMBOLISMO ESOTÉRICO

LUNA LLENAAhora al observar el cielo, verás el disco lunar a plenitud, reflejando la luz solar. Culminación y resultado.Todo lo que fue estimulado en la luna Nueva y realizado en la luna Creciente llega a su máximo desarrollo.Durante esta fase sentirás más necesidad de expansión social o mental.Las personas son más receptivas, las relaciones sociales se tornan más favorables.La fase de luna llena favorece la comunicación y puesta en marcha de tus proyectos. Si quieres que algo sea muy comentado, divulgado y conocido, realízalo ocho horas antes o después de esta fase.No es buena idea someterse a cirugía durante esta fase, porque el riesgo de una hemorragia es mayor. El día de luna llena suele estar marcado por un gran movimiento, excitación, alegría y expansión de las masas en general. Esta fase es muy favorecedora de los asuntos afectivos, pues actúa como un verdadero afrodisíaco.La luna llena es ideal para la colecta de plantas medicinales y frutas en general, en especial cerca de la madrugada.Quien posee cabellos finos y quiere aumentar su volumen, debe cortarlos en este período.Esta lunación es óptima para la plantación de legumbres y hojas que se utilizan en la preparación de ensaladas. Pintar el cabello o hacerse la permanente en esta fase lunar es positivo.
^ SUBIR
CUARTO MENGUANTE Si levantas los ojos al cielo, verás cómo decrece la media Luna, (con las puntas a tu mano derecha) hasta desaparecer.Reflexión de los proyectos y acciones emprendidas. Ocasión ideal para reflexionar acerca de los proyectos y acciones emprendidas.Esta fase representa un período final y al mismo tiempo el momento de prepararte para un nuevo ciclo de experiencias.La luna menguante es favorable para descansar y comenzar a usufructuar de los cambios y acontecimientos. Los proyectos que ya están andando deben ser concluidos; en caso contrario, existe el peligro de la dispersión e indefinición.Período ideal para iniciar alguna dieta, con la finalidad de perder peso. El organismo resistirá mejor y obtendrás resultados inmediatos.
Es un momento favorable para el inicio de tratamientos médicos, de limpieza o depuración a todo nivel.El cabello cuando es cortado en esta fase crece lentamente, más grueso y con la raíz fortalecida. Si utilizas cera o va a una estética para depilarte, hazlo en esta fase, ya que retardará el crecimiento del nuevo vello y al mismo tiempo lo debilitará.El trasplante de las plantas dará mejores resultados en esta fase, así como el exterminio de insectos y malas hierbas.
^ SUBIR
LUNA NUEVACuando miras al cielo, esta luna no está visible.Percepción de una posibilidad La luna nueva simboliza un impulso para el inicio de un período, marcado por una intensa energía. En esta fase puedes sentir un fuerte deseo de hacer alguna cosa y generalmente no saber qué.Ese día se puedes sentirte perturbado sin razón aparente, por lo tanto no se recomienda tomar decisiones o hacer cosas importantes. Movimiento favorable para el recogimiento, visión e inspiración, planificación y percepción de todo lo que deseas poner en marcha durante los próximos 28 días. Trata de no asumir actividades en exceso en los primeros tres días luego de la luna nueva, pues existe el riesgo de que caigas en confusión y estrés.Si quieres que alguna acción o negocio quede en secreto, realízala ocho horas antes o después de la luna nueva. Es aconsejable mantenerse tranquilo, evitar discusiones o actividades que exijan mucha atención y desempeño personal. Durante este periodo evita ingerir alimentos sólidos, (si quieres bajar de peso), opta por los jugos de frutas naturales y caldos de legumbres. El ayuno se recomienda en esta fase, doce horas antes y después de la luna nueva. Evita cortarte el cabello, porque el acelerado crecimiento, a la larga lo debilita. Si usas rasuradora, recuerda que el vello crecerá más rápido. Es un tiempo favorable para abonar y arar el suelo, óptimo para la siembra de grama si se acompaña de tiempo lluvioso. Es la fase indicada para abastecerse y acumular energía. Es tiempo de cuidar y restablecer.
^ SUBIR
CUARTO CRECIENTESi observas el cielo, verás sólo la mitad de la luna iluminada, con los cachitos hacia tu mano izquierda y en aumento.Acción tendiente a la materialización de esa posibilidad.El impulso naciente de la luna nueva debe ser puesto en práctica ahora.En esta fase, el cuerpo presenta una disposición natural a absorberlo todo en mayor cantidad o más rápido.El criterio racional está en plena actividad, la inteligencia se torna clara, diáfana.En estos días se es más objetivo. Buena fase para la productividad y la aceleración de los trabajos cotidianos. Momento favorable para la firma de contratos, exposición de trabajos, intensificación de los contactos sociales, realización cambios y afinación de negocios o asuntos pendientes.En relación con las actividades que están en proceso y andando, pudieran surgir nuevos elementos o dificultades durante esta fase.
La luna creciente es favorable para introducir cambios en viejos hábitos, modos de pensar, actuar y sentir.Las plantas que crecen encima del suelo, cuando son abonadas y cuidadas en esta fase, crecen rápidamente.También es favorable para plantar cualquier variedad de flor.
La depilación no debe ser hecha en esta fase, ya que el vello crecerá rápidamente.Si deseas potenciar el crecimiento del cabello, córtalo en esta fase, especialmente con la luna transitando el signo de Tauro, Leo, Virgo o Capricornio.
^ SUBIR
SIMBOLISMO ESOTÉRICOUna explicación esotérica de las lunas puede ser dada a través del simbolismo del Tarot y de la Numerología. En las cartas del Tarot el 13 es el número del Arcano que representa la Muerte, es decir, el fin natural de un ciclo, la posibilidad de trascender, resurgir, renacer, resucitar a otro nivel de experiencia, señala cambio y evolución siempre que se reciba con los brazos abiertos y la conciencia despierta. A través de la Numerología podemos analizar lo siguiente: 1 y 3 suman 4, el número que designa la carta del Emperador, símbolo de estructuras, reglas, disciplinas, autoridad, vida material, orden, es el espíritu triunfando a través de la inteligencia. Finalmente 10 y 3 trae a colación las cartas de la Rueda de la Fortuna y la Emperatriz respectivamente. La rueda indica el constante cambio, la eterna sucesión del tiempo, señala que todo lo que sube baja, se le asocia con el destino. La Emperatriz representa la generación, el crecimiento, la fertilidad, el progreso económico y el equilibrio entre las fuerzas masculinas y femeninas. En resumen, cada nueva luna trae la posibilidad de un nuevo comienzo, una nueva experiencia, un ciclo diferente o la oportunidad de hacer las cosas de otra manera. Por si fuera poco todo este simbolismo nos indica que también debemos tomar en cuenta que cada lunación se colorea e impregna de las típicas características del signo donde ocurre, otorgándole a cada Luna un sentido y una dirección específica.

Generalmente las personas no conocen las fases lunares, su significado e importancia en el cotidiano vivir, de hecho muchos sólo conocen la luna llena porque la asocian con imágenes románticas, el hombre lobo y otros cuentos de camino. Bien, ahora aprenderás a distinguir y diferenciar cada fase lunar, y podrás saber cómo utilizar la energía que se le asocia.Las fases lunares tienen su origen en el continuo movimiento del Sol, la Tierra y la Luna. Son cuatro, duran siete días en promedio y en su conjunto completan un mes lunar de 29 días y medio, aproximadamente. Los meses lunares son trece, su punto de partida siempre será el día de luna nueva. En las cartas del Tarot 13 es el número del Arcano que representa la Muerte, el fin natural de un ciclo, la posibilidad de trascender, resurgir, renacer, resucitar a otro nivel de experiencia, cambio y evolución, siempre que se reciba con los brazos abiertos y la conciencia despierta. Por otra parte, 1 y 3 suman 4, el número del Emperador, símbolo de estructuras, reglas, disciplina, autoridad, orden, del espíritu triunfando a través de la inteligencia; y finalmente, 10 y 3 se entienden como la intervención de la Rueda de la Fortuna y la Emperatriz, cuyos atributos son el cambio en función de la generación, el crecimiento, la fertilidad. Esta es una explicación del alcance y significado esotérico de cada luna nueva. Además, cada lunación se impregna de las características del signo donde ocurre, dándole a cada una un sentido y dirección específica.


Meditación de Luna Llena: Significado
La meditación en el momento de la luna llena es una importante forma de servicio. La luna llena de cada mes es un período de intensificación de la energía y de elevación de la actividad espiritual; un momento de inspiración e intuición y de acrecentada oportunidad para servir. La meditación en el momento de la luna llena es una técnica para establecer contacto efectivo con la luz y el amor actualmente necesarios en los asuntos humanos. En el momento de la Fiesta de luna llena, la luna se encuentra en el lado opuesto de la tierra y alejándose del Sol. Esto permite una relación plena, directa y sin obstáculos entre la tierra y el sol, fuente de nuestra vida, de nuestra conciencia y energía, lo cual simboliza la relación existente entre la personalidad humana y el alma. El tiempo de luna llena es la pleamar de las energías espirituales, tanto en el planeta como en el mundo del pensamiento humano. Quienes eligen servir de este modo, emprenden el trabajo mental de redención y renovación, transformando e iluminando la atmósfera interna de la conciencia humana. Es necesario alinearse subjetivamente con el grupo planetario de meditadores, tanto para llevar adelante el trabajo científico de este campo como para proteger al individuo de una posible sobreestimulación. La participación de gente de muchas naciones aumenta la efectividad de este trabajo de servicio, por medio de la meditación; el grupo es más grande que la suma de sus partes:
La afluencia de energía espiritual en el momento de la luna llena es aumentada por el pensamiento enfocado de los meditadores en cooperación. Esto produce varios efectos: refuerza la relación subjetiva entre todos los miembros del reino humano; influencia también la relación entre la humanidad y los demás reinos que coexisten en este planeta. Las rectas relaciones humanas son una indicación de rectas relaciones entre hombre y hombre y entre hombre y Dios; esto, a su vez, aclara el camino para la emergencia de una calidad de vida más elevada.
Cada mes, durante la luna llena, el sol está alineado con uno de los doce signos del zodíaco. Los signos indican la cualidad de las energías subjetivas disponibles por transmisión durante ese mes. En los ciclos anuales, la humanidad como un todo está expuesta a toda la gama de experiencia. Estas energías y cualidades estimulan la evolución de la conciencia humana; las energías zodiacales pueden ser utilizadas por todos los individuos.
El trabajo consciente con estos diferentes tipos de energía espiritual lleva la inspiración e ideas al alcance de las mentes y corazones humanos. La meditación, especialmente en disposición grupal subjetiva, estimula un nuevo factor en la conciencia humana - una creciente madurez espiritual. Este vasto trabajo planetario de servicio mundial contribuye a la tarea de civilizar espiritualmente el planeta tierra.


MIS ENLACES.

  • http://milunasentida.blogspot.com/
  • http://almaprofunda.blogspot.com/
  • http://uncarmenalpiedelasierra.blogspot.com/
  • http://citaentremisilusiones.blogspot.com/
  • http://paseandoporgranada.blogspot.com/

Granada de los nazaríes de Antonio Gala:La ciudad de Granada narra en primera persona el esplendor de los Nazaríes, la dinastía reinante desde la primera mitad del siglo XIII hasta 1492, el año de la conquista por los Reyes Católicos. La vida y la cultura de la última Granada musulmana reviven admirablemente en la pluma de un gran escritor andaluz: los barrios y las casas, las tiendas, las mezquitas y palacios, las tabernas y los zocos, la condición de la mujer, las fiestas y juegos, la poesía, la ciencia, la religión, la convivencia con los judíos y cristianos, la complicada historia interna de los Nazaríes, de la que han quedado numerosos testimonios de cronistas y poetas que se recogen en este libro. Inolvidable recreación de un mundo brillante y desaparecido que Antonio Agala evoca con un gran rigor de documentación, pero también con una personalidad, una elegancia literaria y un arrebato lírico.

Todos los libros y obras de Antonio Gala
Los papeles de agua
2008 (2009)
Cosas nuestras
2008
El pedestal de las estatuas
2007
El poema de Tobías desangelado
2005
El dueño de la herida
2003
Los invitados al jardín
2002
El imposible olvido
2001
Ahora hablaré de mí
2000
Las manzanas del viernes
2000
Los verdes campos del Edén
2000
Las afueras de Dios
1999
El corazón tardío
1998
La casa sosegada
1998
Poemas de amor
1998
Café cantante
1997
La regla de tres
1996
Troneras
1996
Carta a los herederos
1995
Más allá del jardín
1995
A quien conmigo va
1994
Andaluz
1994
Granada de los nazaríes
1994
Los bellos durmientes
1994
Poemas cordobeses
1994
Testamento andaluz
1994
La pasión turca
1993
Córdoba de Gala
1993
El águila bicéfala
1993
Proas y troneras
1993
La truhana
1992
La soledad sonora
1991
El manuscrito carmesí
1990 (2010)
Cristóbal Colón
1989
Carmen, Carmen
1988
Dedicado a Tobías
1988
27 sonetos de La Zubia
1987
Séneca o el beneficio de la duda
1987
Cuaderno de la Dama de Otoño
1985
El hotelito
1985
En propia mano
1985
Samarkanda
1985
Trilogía de la libertad
1983
El cementerio de los pájaros
1982
11 sonetos de La Zubia
1981
Charlas con Troylo
1981
La vieja señorita del paraíso
1980
Petra regalada
1980
¿Por qué corres Ulises?
1975
Las cítaras colgadas de los árboles
1974
Anillos para una dama
1973
¡Suerte, campeón!
1973
Los buenos días perdidos
1972
Cantar del Santiago para todos
1971
Spanish strip-tease
1970
Noviembre y un poco de hierba
1967
El sol en el hormiguero
1966
El caracol en el espejo
1964
Enemigo íntimo
1959

Antonio Gala es un reconocido escritor, periodista, dramaturgo, ensayista y poeta español.Nacido en Ciudad Real aunque Cordobés por adopción, Antonio Gala se licenció muy joven en Derecho y Filosofía. Tras una estancia en la orden monástica de los Cartujos, de la que fue expulsado, se traslada a Portugal en 1958.Desde allí participa en el Premio Adonáis de poesía, donde es premiado con un accésit por Enemigo íntimo (1959). Este es el punto de partida de su carrera literaria.Tras una época en Italia, Gala pasa a trabajar como articulista en el diario El País, trabajo que continuaría más tarde para el periódico El Mundo.En 1990 gana el Premio Planeta de novela con su primera obra, El manuscrito carmesí. A partir de entonces ha publicado varias novelas, de la que habría que destacar La Pasión Turca (1993) llevada al cine por Vicente Aranda.En la narrativa, Gala se ha inclinado siempre por un enfoque histórico, a partir del cual da rienda suelta a sus propias obsesiones y la confrontación con el mundo actual.Gala también ha logrado éxito con sus piezas teatrales, pese a cierta resistencia de la crítica especializada, al igual que con su poesía y sus ensayos, es mayor el éxito popular que el académico.Ha recibido premios tan importantes como el Nacional de Teatro Calderón de la Barca (1963) o el Premio de Andalucía de las letras (2005)

CONTADOR DE VISITAS.

Get Your Own Visitor Globe!



Luna verde, como tus ojos la luna.Luna oscura, como tus ausencias la luna.Luna de mis noches, como tu cuerpo la luna.La luna vino a verte una tardey no te encontró.Como tu cara la luna.La luna , en la tarde, se parece a ti,peinándose silenciosamente,tú como la luna.Como la una un caramelo,como tus labios la luna.Dame ahora mi caramelo de luna.



LIBRO DE VISITAS

LIBRO DE VISITAS

Seguidores

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Viajes. Imágenes del tema: RBFried. Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ►  2011 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2010 (19)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ▼  agosto (11)
      • EL MUNDO DEL AMOR Y LA AMISTAD.
      • LUNA SU HISTORIA.
      • EL ARTE DEL AMOR.
      • La Guaja a duo Manuel Bernal y Antoñito
      • CUANDO CIERRO LOS OJOS.
      • versos de amor
      • La Luna es el único satélite natural de la Tierra....
      • OLEAJE EN MI SENTIR
      • HOMENAJE A JOSÉ SARAMAGO..wmv
      • CUANDO TE DESPIERTES
      • CIELO Y LUNA.